Precios Murcia

© CYPE Ingenieros, S.A.
 
Casa comercial
Espesor total, losa mas aislante (cm)
7 (4 + 3)
8 (4 + 4)
9 (4 + 5)
Color de las losas
Blanco
Gris
Albero
Grana
Tipo de lámina impermeabilizante
RHENOFOL CG
Densidad del geotextil (g/m²)
300
Exportación: Arrastrar BC3 sobre 'Arquímedes' u otro programa de mediciones y presupuestos.   Abrir este contenido en 'Excel'
QAT900

Azotea con pavimento filtrante sistema Intemper TF (sin formación de pendientes).
Cubierta plana transitable invertida con PAVIMENTO FILTRANTE sistema INTEMPER TF (sin formación de pendientes) compuesta de: capa regularizadora: capa de mortero de cemento M-5; capa separadora: fieltro sintético, geotextil, tipo FELTEMPER 300 P "INTEMPER"; lámina impermeabilizante: lámina impermeabilizante PVC-P RHENOFOL CG "INTEMPER"; capa de protección: losas filtrantes FILTRÓN tipo R-7 "INTEMPER".

Descompuesto
Ud
Descomposición
Rend.
p.s.
Precio partida
mt09mor010c

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra, con resistencia a compresión a 28 días de 5 N/mm², según UNE-EN 998.
0,030
69,98
2,10
mt16pea020ab

Panel rígido de poliestireno expandido, según UNE-EN 13163, mecanizado lateral recto, de 20 mm de espesor, resistencia térmica 0,55 (m²K)/W, conductividad térmica 0,036 W/(mK), para junta de dilatación.
0,050
1,34
0,07
mt15gsi010a

Fieltro sintético, geotextil, tipo FELTEMPER 300 P "INTEMPER", de filamentos continuos de poliéster de densidad 300 g/m².
1,200
1,21
1,45
mt15pvi010a

Lámina impermeabilizante PVC-P (policloruro de vinilo plastificado) RHENOFOL CG "INTEMPER", de 1,2 mm de espesor, armada con fieltro de fibra de vidrio.
1,250
11,80
14,75
mt15pai060
kg
Adhesivo THF "INTEMPER".
0,050
11,80
0,59
mt15pai040
Ud
Masilla de caucho SILTEMPER 920 "INTEMPER".
0,100
5,20
0,52
mt15pai070
m
Perfil CHAPOLAM 733.10 "INTEMPER".
0,500
5,20
2,60
mt15lfi010aa

Losas filtrantes FILTRÓN tipo R-7 "INTEMPER", para formación de pavimento aislante y drenante, dimensiones 60x60 cm, formadas por hormigón poroso de altas prestaciones (H.P.A.P.) de 4 cm de espesor, color Blanco y base aislante de poliestireno extruido de 3 cm.
1,010
24,80
25,05
mt15acc040cc
Ud
Cazoleta de EPDM sifónica con rejilla de protección, para desagüe de cubiertas, de 100 mm de diámetro.
0,030
21,79
0,65
mt15acc060
Ud
Gárgola para desaguar horizontalmente en cubiertas (largo 415 mm).
0,050
13,20
0,66
mt14sja010a
m
Cordón bituminoso para sellado de juntas, tipo BH-II según UNE 104233, de masilla plástica de base caucho-asfalto, de 15 mm de diámetro, de aplicación en frío.
0,100
0,98
0,10
mo017
h
Oficial 1ª aplicador de láminas impermeabilizantes.
0,296
15,54
4,60
mo038
h
Ayudante aplicador de láminas impermeabilizantes.
0,015
14,94
0,22
  %
Medios auxiliares
2,000
53,36
1,07
  %
Costes indirectos
3,000
54,43
1,63
Total:
56,06


Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA QAT900: AZOTEA CON PAVIMENTO FILTRANTE SISTEMA INTEMPER TF (SIN FORMACIÓN DE PENDIENTES).

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Formación de cubierta plana transitable invertida con protección de PAVIMENTO FILTRANTE sistema INTEMPER TF (sin formación de pendientes), sobre soporte resistente, compuesta de: CAPA REGULARIZADORA: capa de mortero de cemento M-5 de 3 cm de espesor, fratasada y limpia, sin picos, ángulos o resaltes superiores a 1 mm (según UNE 104416) y nivelada con diferencias no superiores a 1 cm; CAPA SEPARADORA: fieltro sintético, geotextil, tipo FELTEMPER 300 P "INTEMPER", de filamentos continuos de poliéster de densidad 300 g/m²; LÁMINA IMPERMEABILIZANTE: lámina impermeabilizante PVC-P (policloruro de vinilo plastificado) RHENOFOL CG "INTEMPER", de 1,2 mm de espesor, armada con fieltro de fibra de vidrio; CAPA DE PROTECCIÓN: losas filtrantes FILTRÓN tipo R-7 "INTEMPER", para formación de pavimento aislante y drenante, dimensiones 60x60 cm, formadas por hormigón poroso de altas prestaciones (H.P.A.P.) de 4 cm de espesor, color Blanco y base aislante de poliestireno extruido de 3 cm. Incluso placa de relleno y banda de refuerzo en juntas de dilatación del edificio; p/p de banda de refuerzo y perfil para protección de entrega de la membrana impermeabilizante en encuentro de faldón con peto perimetral, sellado por su parte superior; banda de refuerzo y cazoleta de desagüe de EPDM sifónica con rejilla de protección para desagüe de pluviales; rebosaderos formados por gárgolas para desaguar horizontalmente al exterior el agua acumulada por obturación de bajantes.


NORMATIVA DE APLICACIÓN.
Ejecución:
  • CTE. DB HS Salubridad.
  • CTE. DB SI Seguridad en caso de incendio.

CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO.

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.


PROCESO DE EJECUCIÓN.

    CONDICIONES PREVIAS.
      La superficie de la base resistente debe ser uniforme y plana, estar limpia, y carecer de restos de obra, habiéndose resuelto con anterioridad su encuentro con el paso de instalaciones y con los huecos de ventilación y de salida de humos.

    FASES DE EJECUCIÓN.

      Ejecución de rozas perimetrales para recibido de la lámina impermeabilizante en encuentros con elementos verticales.

      Limpieza del supradós del forjado.

      Colocación de la capa separadora.

      Colocación de la lámina impermeabilizante.

      Colocación y sellado de bandas impermeabilizantes de refuerzo en encuentros perimetrales.

      Colocación y sellado de refuerzos impermeabilizantes en encuentros con desagües y juntas de dilatación del edificio.

      Colocación y sellado de cazoletas, sumideros y gárgolas.

      Colocación de las losas.

    CONDICIONES DE TERMINACIÓN.
      Desagüe y estabilidad de la formación de pendientes.
      Estanqueidad al agua, adecuada fijación al soporte, continuidad y calidad en el tratamiento de juntas de la membrana impermeabilizante.
      Estanqueidad al agua e integridad de la capa de protección frente a la acción destructiva de los agentes atmosféricos.
      Resistencia y compatibilidad de deformaciones del conjunto constructivo con la estructura y la cobertura del edificio.


COMPROBACIÓN EN OBRA DE LAS MEDICIONES EFECTUADAS EN PROYECTO Y ABONO DE LAS MISMAS.

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.





Espere, por favor

Ejecutando proceso...