Precios Murcia

© CYPE Ingenieros, S.A. - Página obsoleta - Ir a página actual

 

Rehabilitación » Obra nueva
Tipo de obra
0 Actuaciones previas
D Demoliciones
A Acondicionamiento del terreno
C Cimentaciones
E Estructuras
F Fachadas
P Particiones
I Instalaciones
N Aislamientos e impermeabilizaciones
NA Aislamientos
NI Impermeabilizaciones
NIM Muros en contacto con el terreno
NIF Fachadas
NIT Tabiques pluviales
NIJ Juntas
NIR Revestimientos
NIA Fosos de ascensor, depósitos y piscinas
NIG Cubiertas, galerías y balcones
NID Jardineras
NIH Locales húmedos
NIO Obturación de vías de agua
NIP Tratamiento de humedades por capilaridad
Tratamiento de humedades por capilaridad mediante impregnación hidrófuga.
m Tratamiento de humedades por capilaridad, mediante inyecciones.
m Barrera anticapilaridad en muro de fábrica, mediante lámina asfáltica.
m Barrera anticapilaridad en muro de fábrica, mediante plancha de plomo.
» Obra nueva
Q Cubiertas
R Revestimientos
S Señalización y equipamiento
U Urbanización interior de la parcela
G Gestión de residuos
X Control de calidad y ensayos
Y Seguridad y salud
Z Rehabilitación energética
nip_020_basf
Espesor medio del muro (cm)
Casa comercial
generico
basf
Inyección en taladros
Lechada hidrófuga a base de silicato potásico
Consumo medio (l/m²)
Relleno de taladros
Mortero cementoso fluido
Revestimiento del paramento
Mortero cementoso impermeabilizante
img_ampliar img_oculmenu Exportación: Arrastrar BC3 sobre 'Arquímedes' u otro programa de mediciones y presupuestos.   Abrir este contenido en 'Excel'   Abrir este contenido en 'Excel 2007 (Office Open XML)'

NIP020

m

Tratamiento de humedades por capilaridad, mediante inyecciones.

   

120,28€

Tratamiento de humedades por capilaridad en muros existentes de 40 cm de espesor medio, mediante la realización cada 10 cm de taladros perpendiculares a la base del muro, colocación de boquillas de inyección, sellado superficial de las perforaciones con mortero de cemento y cal M-2,5 e inyección de lechada hidrófuga, a base de silicato potásico y siliconato metílico de potasio, relleno de la perforación con mortero cementoso fluido y revestimiento del paramento con mortero cementoso impermeabilizante, con resinas y áridos seleccionados.



Descompuesto

Ud

Descomposición

Rend.

p.s.

Precio partida

mt09mor020a

Mortero bastardo de cemento CEM II/A-P 32,5 R, cal y arena, tipo M-2,5, confeccionado en obra con 200 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1:2:10.

0,002

144,10

0,29

mt15bas100a

l

Lechada hidrófuga, a base de silicato potásico y siliconato metílico de potasio, para inyectar en muros con ascensión capilar de humedades.

8,000

4,33

34,64

mt09reh360aa

kg

Mortero cementoso fluido de altas prestaciones mecánicas, para aplicaciones de alta precisión, para anclajes y rellenos de 5 a 20 mm de espesor.

0,400

0,54

0,22

mt09bmr210aa

kg

Mortero cementoso impermeabilizante, con resinas y áridos seleccionados, según UNE-EN 1504-2, de color gris, Euroclase F de reacción al fuego, aplicable en interiores y exteriores.

3,000

0,91

2,73

mq08war120

h

Taladradora eléctrica de mano.

0,282

3,56

1,00

mq03mpi090

h

Equipo para inyecciones de hidrofugante, con boquillas de alta presión.

1,687

9,20

15,52

mo011

h

Oficial 1ª construcción.

1,349

16,12

21,75

mo060

h

Peón ordinario construcción.

2,698

14,21

38,34

 

%

Medios auxiliares

2,000

114,49

2,29

 

%

Costes indirectos

3,000

116,78

3,50

Coste de mantenimiento decenal: 6,01 € en los primeros 10 años.

 

Total:

120,28



Referencia norma UNE y Título de la norma transposición de norma armonizada

Aplicabilidad

(1)

Obligatoriedad

(2)

Sistema

(3)

UNE-EN 1504-2:2005

1.9.2005

1.1.2009

1/2+/3/4

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 2: Sistemas de protección de superficie



(1) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada e inicio del período de coexistencia

(2) Fecha final del período de coexistencia / entrada en vigor marcado CE

(3) Sistema de evaluación de la conformidad


Pliego de condiciones

UNIDAD DE OBRA NIP020: TRATAMIENTO DE HUMEDADES POR CAPILARIDAD, MEDIANTE INYECCIONES.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Tratamiento de humedades por capilaridad en muros existentes de 40 cm de espesor medio, mediante inyección saturante de lechada hidrófuga, a base de silicato potásico y siliconato metílico de potasio a través e boquillas de inyección a alta presión introducidas en perforaciones de 18 mm de diámetro, realizadas previamente en el muro cada 10 cm, al tresbolillo e inclinadas hacia el suelo de 10° a 30°. Incluso p/p de replanteo, limpieza de las perforaciones, colocación de las boquillas de inyección, sellado superficial de las perforaciones con mortero de cemento y cal M-2,5, retirada de las boquillas y del sellado de las perforaciones, relleno de la perforación con mortero cementoso fluido, impermeabilización de los paramentos del muro con un revestimiento de mortero cementoso impermeabilizante, con resinas y áridos seleccionados, aplicado hasta 30 cm por encima de los taladros, limpieza del exceso de lechada inyectada y de los restos generados.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO.

Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto.


CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA.


DEL SOPORTE.

El soporte base debe ser firme (resistencia a tracción mínima de 1 N/mm²) y estar limpio y exento de residuos bituminosos, aceites, grasas, restos de desencofrantes y pinturas.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C o superior a 30°C.



FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y realización de los taladros en la base del muro. Limpieza de las perforaciones. Colocación de las boquillas y sellado superficial de las perforaciones. Inyección de la lechada. Retirada de las boquillas y del sellado superficial. Relleno de las perforaciones. Ejecución del revestimiento. Limpieza de los restos generados.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá la capa superficial para evitar un secado rápido debido a la acción del sol y de las corrientes de aire.



COMPROBACIÓN EN OBRA DE LAS MEDICIONES EFECTUADAS EN PROYECTO Y ABONO DE LAS MISMAS.

Se medirá la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.




Residuos generados

Código LER

Residuos generados

Peso (kg)

Volumen (l)

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

0,148

0,098

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,048

0,063

17 02 03

Plástico.

0,010

0,017

17 02 01

Madera.

0,014

0,012

 

Envases:

0,071

0,093

 

Total residuos:

0,219

0,191




Espere, por favor

Ejecutando proceso...