|
![]() |
![]() |
Enviar sugerencia | Exportación: |
![]() ![]() ![]() |
ZBZ031 |
m² |
Incorporación de celosía de lamas de aluminio, sistema "CORTIZO". |
144,89€ |
||
Rehabilitación energética de edificio mediante la incorporación de celosía fija con sujeciones de aluminio y lamas fijas verticales de aluminio, de 190 mm de anchura, acabado lacado "CORTIZO", montada mediante recibido en obra de fábrica. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
Precio unitario |
Precio partida |
mt25dcl010Ga |
m² |
Celosía fija, "CORTIZO", formada por una estructura portante de montantes de aluminio sobre la que se fijan, mediante anclajes especiales, lamas fijas de aluminio, de 190 mm de ancho, acabado lacado. |
1,000 |
124,61 |
124,61 |
mo020 |
h |
Oficial 1ª construcción. |
0,338 |
17,39 |
5,88 |
mo113 |
h |
Peón ordinario construcción. |
0,338 |
16,13 |
5,45 |
mo018 |
h |
Oficial 1ª cerrajero. |
0,057 |
17,66 |
1,01 |
mo059 |
h |
Ayudante cerrajero. |
0,057 |
16,76 |
0,96 |
% |
Medios auxiliares |
2,000 |
137,91 |
2,76 |
|
% |
Costes indirectos |
3,000 |
140,67 |
4,22 |
|
Coste de mantenimiento decenal: 36,22€ en los primeros 10 años. |
Total: |
144,89 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA ZBZ031: INCORPORACIÓN DE CELOSÍA DE LAMAS DE ALUMINIO, SISTEMA "CORTIZO". CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Rehabilitación energética de edificio mediante la incorporación de celosía fija con lamas fijas verticales de aluminio, de 190 mm de anchura, acabado lacado "CORTIZO", colocadas sobre subestructura compuesta por perfiles montantes de aluminio, elementos para fijación de las lamas realizados con chapa de aluminio de entre 3 y 6 mm de espesor y marco, anclada a la obra con mortero de cemento, industrial, M-5. Incluso p/p de garras de anclaje, elaboración en taller, y ajuste final en obra. NORMATIVA DE APLICACIÓN Ejecución: NTE-FDZ. Fachadas. Defensas: Celosías. CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 3 m². CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA DEL SOPORTE. Se comprobará que están terminados tanto el hueco de fachada como su revestimiento final. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Replanteo. Presentación y nivelación. Resolución de las uniones de la subestructura a los paramentos. Montaje de elementos complementarios. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. El conjunto quedará aplomado y plano. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se protegerá durante las operaciones que pudieran ocasionarle manchas o daños mecánicos. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 3 m². |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...