Precios Murcia

© CYPE Ingenieros, S.A.

 

Precios descompuestos
  
» Obra nueva
Rehabilitación
Espacios urbanos
0 Actuaciones previas
D Demoliciones
A Acondicionamiento del terreno
C Cimentaciones
E Estructuras
F Fachadas y particiones
L Carpintería, cerrajería, vidrios y protecciones solares
H Remates y ayudas
I Instalaciones
N Aislamientos e impermeabilizaciones
Q Cubiertas
QA Planas
QAB Transitables no ventiladas
Cubierta plana transitable, no ventilada, con solado fijo, impermeabilización mediante láminas asfálticas
Cubierta plana transitable, no ventilada, con solado fijo, impermeabilización mediante láminas de poliolefinas
Cubierta plana transitable, no ventilada, con solado fijo, impermeabilización mediante láminas de PVC
Cubierta plana transitable, no ventilada, con solado flotante, impermeabilización mediante láminas asfálticas
Cubierta plana transitable, no ventilada, con solado flotante, impermeabilización mediante láminas de poliolefinas
Cubierta plana transitable, no ventilada, con solado flotante, impermeabilización mediante láminas de PVC
Cubierta plana transitable, no ventilada, con tarima de composite (WPC) para exterior, impermeabilización con láminas de EPDM, sobre soporte continuo de panel contralaminado de madera (CLT), aligerado, con aislamiento incorporado
QAC Transitables ventiladas
QAD No transitables, no ventiladas
QAE No transitables ventiladas
QAF Puntos singulares
QAG Formación de pendientes
» Rehabilitación
» Espacios urbanos
QT Inclinadas
QU Componentes de cubiertas inclinadas
QL Lucernarios
QR Remates
QV Sistemas de cubiertas verdes
R Revestimientos y trasdosados
S Señalización y equipamiento
U Urbanización interior de la parcela
G Gestión de residuos
X Control de calidad y ensayos
Y Seguridad y salud
Sugerencias
Uso
peaton_priv
peaton_publico
traf_deporte
Tipo de cubierta
Convencional
Tipo de impermeabilización
Monocapa
Colocación de la impermeabilización
No adherida
imagen
P:
Protección.
MA:
Material de agarre o nivelación.
I:
Impermeabilización.
AT:
Aislamiento térmico.
FP:
Formación de pendientes.
SR:
Soporte resistente.
FP
AT
I
P y MA
qag_arcilla_expand
generico
weber
Granulometría
Entre 2 y 10 mm
Suministro
En sacos Big Bag
Espesor medio (cm)
Capa de regularización
Material
Mortero de cemento, industrial, M-5
Espesor medio de la capa de regularización (cm)
Poliestireno extruido
Casa comercial
generico
chova
ursa
Número de capas de aislante
Una capa
Espesor (mm)
Material
Lámina flexible de poliolefinas
Casa comercial
generico
revestech
schluter
Masa superficial (g/m²)
600
Fijación de los solapes
Adhesivo cementoso mejorado C2 E S1 (Recomendado para superficies < 500 m²)
En capa fina (sobre una superficie plana, con adhesivo)
Pavimento y material de colocación
Rejuntado
Pavimento
Dimensiones (cm)
20x20
Precio (€/m²)
Mermas y roturas de piezas (%)
Material de colocación
Casa comercial
generico
grupopuma
mapei_spain
Características adicionales
Sin ninguna característica adicional
Color
Gris
Con junta (separación mayor de 3 mm)
Casa comercial
generico
grupopuma
Con junta abierta (separación entre 3 y 15 mm)
Producto
Mortero de juntas cementoso con resistencia elevada a la abrasión y absorción de agua reducida, CG2
img_ampliar img_oculmenu Enviar sugerencia Exportación: Arrastrar BC3 sobre 'Arquímedes'.   Arrastrar BC3 sobre 'Arquímedes' u otro programa de mediciones y presupuestos.   Abrir este contenido en 'Excel' Abrir este contenido en 'Excel 2003' o anteriores  

QAB011

Cubierta plana transitable, no ventilada, con solado fijo, impermeabilización mediante láminas de poliolefinas.

72,73€


Cubierta plana transitable, no ventilada, con solado fijo, tipo convencional, pendiente del 1% al 5%, para tráfico peatonal privado, compuesta de: formación de pendientes: arcilla expandida, de granulometría comprendida entre 2 y 10 mm y 350 kg/m³ de densidad, vertida en seco y consolidada en su superficie con lechada de cemento, con espesor medio de 10 cm, acabado con capa de regularización de mortero de cemento, industrial, M-5 de 4 cm de espesor; aislamiento térmico: panel rígido de poliestireno extruido, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 50 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa; impermeabilización monocapa no adherida: lámina impermeabilizante flexible tipo EVAC, compuesta de una doble hoja de poliolefina termoplástica con acetato de vinil etileno, con ambas caras revestidas de fibras de poliéster no tejidas, de 0,8 mm de espesor y 600 g/m²; capa de protección: baldosas de de gres rústico 20x20 cm colocadas en capa fina con adhesivo cementoso normal, C1 gris, directamente sobre la impermeabilización, rejuntadas con mortero de juntas cementoso con resistencia elevada a la abrasión y absorción de agua reducida, CG2, para junta abierta (entre 3 y 15 mm), con la misma tonalidad de las piezas.



Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt04lvc010c

Ud

Ladrillo cerámico hueco doble, para revestir, 24x11,5x9 cm, según UNE-EN 771-1.

4,000

0,13

0,52

mt01arl030b

Arcilla expandida, de granulometría comprendida entre 2 y 10 mm y 350 kg/m³ de densidad, suministrada en sacos Big Bag, según UNE-EN 13055-1.

0,100

125,69

12,57

mt09lec020b

Lechada de cemento 1/3 CEM II/B-P 32,5 N.

0,010

105,10

1,05

mt16pea020b

Panel rígido de poliestireno expandido, según UNE-EN 13163, mecanizado lateral recto, de 20 mm de espesor, resistencia térmica 0,55 m²K/W, conductividad térmica 0,036 W/(mK), para junta de dilatación.

0,010

1,34

0,01

mt08aaa010a

Agua.

0,014

1,50

0,02

mt09mif010ca

t

Mortero industrial para albañilería, de cemento, color gris, categoría M-5 (resistencia a compresión 5 N/mm²), suministrado en sacos, según UNE-EN 998-2.

0,075

32,25

2,42

mt16pxa010ac

Panel rígido de poliestireno extruido, según UNE-EN 13164, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 50 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa, resistencia térmica 1,5 m²K/W, conductividad térmica 0,034 W/(mK), Euroclase E de reacción al fuego, con código de designación XPS-EN 13164-T1-CS(10/4)300-DLT(2)5-DS(TH)-WL(T)0,7--FT2.

1,050

5,54

5,82

mt09mcr250a

kg

Adhesivo cementoso mejorado, C2 E, con tiempo abierto ampliado, según UNE-EN 12004, para la fijación de geomembranas, compuesto por cementos especiales, áridos seleccionados y resinas sintéticas.

0,600

0,70

0,42

mt15rev010f

Lámina impermeabilizante flexible tipo EVAC, compuesta de una doble hoja de poliolefina termoplástica con acetato de vinil etileno, con ambas caras revestidas de fibras de poliéster no tejidas, de 0,8 mm de espesor y 600 g/m², según UNE-EN 13956.

1,100

12,51

13,76

mt09mcr250b

kg

Adhesivo cementoso mejorado, C2 E S1, con tiempo abierto ampliado y gran deformabilidad, según UNE-EN 12004, para la fijación de solapes de geomembranas, compuesto por cementos especiales, áridos seleccionados y resinas sintéticas.

0,300

3,00

0,90

mt09mcr021g

kg

Adhesivo cementoso normal, C1 según UNE-EN 12004, color gris.

4,000

0,35

1,40

mt18bcr010he800

Baldosa cerámica de gres rústico, 20x20 cm, 8,00€/m², capacidad de absorción de agua 3%<=E<6%, grupo AII, según UNE-EN 14411, resistencia al deslizamiento Rd>45 según UNE-ENV 12633, resbaladicidad clase 3 según CTE.

1,050

8,00

8,40

mt18rcr010a300

m

Rodapié cerámico de gres rústico, 7 cm, 3,00€/m.

0,400

3,00

1,20

mt09mcr070a

kg

Mortero de juntas cementoso con resistencia elevada a la abrasión y absorción de agua reducida, CG2, para junta abierta entre 3 y 15 mm, según UNE-EN 13888.

0,300

0,99

0,30

     

Subtotal materiales:

48,79

2

 

Mano de obra

   

mo020

h

Oficial 1ª construcción.

0,091

17,64

1,61

mo113

h

Peón ordinario construcción.

0,292

16,33

4,77

mo029

h

Oficial 1ª aplicador de láminas impermeabilizantes.

0,111

17,64

1,96

mo067

h

Ayudante aplicador de láminas impermeabilizantes.

0,111

16,95

1,88

mo054

h

Oficial 1ª montador de aislamientos.

0,050

18,23

0,91

mo101

h

Ayudante montador de aislamientos.

0,050

16,95

0,85

mo023

h

Oficial 1ª solador.

0,403

17,64

7,11

mo061

h

Ayudante solador.

0,202

16,95

3,42

     

Subtotal mano de obra:

22,51

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

71,30

1,43

Coste de mantenimiento decenal: 24,00€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

72,73



Referencia norma UNE y Título de la norma transposición de norma armonizada

Aplicabilidad(a)

Obligatoriedad(b)

Sistema(c)

UNE-EN 771-1:2011/A1:2016

10.6.2016

10.6.2017

2+/4

Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 1: Piezas de arcilla cocida

UNE-EN 13163:2013/A1:2015

10.7.2015

10.7.2016

1/3/4

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de poliestireno expandido (EPS). Especificación.

UNE-EN 998-2:2012

1.6.2011

1.6.2012

2+/4

Especificaciones de los morteros para albañilería. Parte 2: Morteros para albañilería

UNE-EN 13164:2013/A1:2015

10.7.2015

10.7.2016

1/3/4

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de poliestireno extruido (XPS). Especificación.

UNE-EN 12004:2008/A1:2012

1.4.2013

1.7.2013

3

Adhesivos para baldosas cerámicas. Requisitos, evaluación de la conformidad, clasificación y designación.

UNE-EN 13956:2013

1.10.2013

1.10.2013

1/2+/3/4

Láminas f lexibles para impermeabilización. Láminas plásticas y de caucho para impermeabilización de cubier tas. Definiciones y características.

UNE-EN 14411:2013

1.7.2013

1.7.2014

3/4

Baldosas cerámicas. Definiciones, clasificación, características, evaluación de la conformidad y marcado.



(a) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada e inicio del período de coexistencia

(b) Fecha final del período de coexistencia / entrada en vigor marcado CE

(c) Sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones


Pliego de condiciones

UNIDAD DE OBRA QAB011: CUBIERTA PLANA TRANSITABLE, NO VENTILADA, CON SOLADO FIJO, IMPERMEABILIZACIÓN MEDIANTE LÁMINAS DE POLIOLEFINAS.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA UNIDAD DE OBRA.

Se prestará especial atención a las incompatibilidades de uso que se especifican en las fichas técnicas de los diferentes elementos que pudieran componer la cubierta (soporte resistente, formación de pendientes, barrera de vapor, aislamiento térmico, impermeabilización y capas separadoras).


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación de cubierta plana transitable, no ventilada, con solado fijo, tipo convencional, pendiente del 1% al 5%, para tráfico peatonal privado, compuesta de los siguientes elementos: FORMACIÓN DE PENDIENTES: mediante encintado de limatesas, limahoyas y juntas con maestras de ladrillo cerámico hueco doble y capa de 10 cm de espesor medio a base de arcilla expandida, de granulometría comprendida entre 2 y 10 mm y 350 kg/m³ de densidad, vertida en seco y consolidada en su superficie con lechada de cemento, proporcionando una resistencia a compresión de 1 MPa y con una conductividad térmica de 0,087 W/(mK); acabado con capa de regularización de mortero de cemento, industrial, M-5 de 4 cm de espesor, fratasada y limpia; AISLAMIENTO TÉRMICO: panel rígido de poliestireno extruido, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 50 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa, resistencia térmica 1,5 m²K/W, conductividad térmica 0,034 W/(mK); IMPERMEABILIZACIÓN: tipo monocapa, no adherida, formada por una lámina impermeabilizante flexible tipo EVAC, compuesta de una doble hoja de poliolefina termoplástica con acetato de vinil etileno, con ambas caras revestidas de fibras de poliéster no tejidas, de 0,8 mm de espesor y 600 g/m², fijada al soporte en perímetro y juntas mediante adhesivo cementoso mejorado C2 E, y solapes fijados con adhesivo cementoso mejorado C2 E S1; CAPA DE PROTECCIÓN: Pavimento de baldosas de de gres rústico 20x20 cm colocadas en capa fina con adhesivo cementoso normal, C1 sin ninguna característica adicional, color gris, directamente sobre la impermeabilización, rejuntadas con mortero de juntas cementoso con resistencia elevada a la abrasión y absorción de agua reducida, CG2, para junta abierta (entre 3 y 15 mm), con la misma tonalidad de las piezas. Incluso crucetas de PVC, fajeado de juntas y puntos singulares, formación y sellado de juntas de pavimento y perimetrales, y limpieza final.


NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución:

CTE. DB-HS Salubridad.

CTE. DB-SI Seguridad en caso de incendio.

NTE-QAT. Cubiertas: Azoteas transitables.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.


CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie de la base resistente es totalmente lisa y uniforme, está fraguada y seca, sin picos, huecos, ángulos ni resaltes mayores de 1 mm y carece de restos de obra o polvo. Se comprobará que los paramentos verticales de casetones, petos perimetrales y otros elementos constructivos se encuentran terminados.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h, debiendo aplicarse en unas condiciones térmicas ambientales que se encuentren dentro de los márgenes prescritos en las correspondientes especificaciones de aplicación.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de los puntos singulares. Replanteo de las pendientes y trazado de limatesas, limahoyas y juntas. Formación de pendientes mediante encintado de limatesas, limahoyas y juntas con maestras de ladrillo. Relleno de juntas con poliestireno expandido. Vertido en seco de la arcilla expandida hasta alcanzar el nivel de coronación de las maestras, y consolidación con lechada de cemento. Vertido, extendido y regleado del mortero de regularización. Revisión de la superficie base en la que se realiza la fijación del aislamiento de acuerdo con las exigencias de la técnica a emplear. Corte, ajuste y colocación del aislamiento. Limpieza y preparación de la superficie en la que ha de aplicarse la impermeabilización. Aplicación del adhesivo cementoso. Colocación de la impermeabilización. Vertido, extendido y regleado del material de agarre o nivelación. Replanteo de las juntas del pavimento. Replanteo del pavimento y fajeado de juntas y puntos singulares. Colocación de las baldosas con junta abierta. Sellado de juntas de pavimento y perimetrales. Rejuntado del pavimento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Serán básicas las condiciones de estanqueidad y libre dilatación.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá la cubierta de cualquier acción mecánica no prevista en el cálculo, hasta que se proceda a la ejecución de su capa de protección, no recibiéndose ningún elemento que pueda perforar la impermeabilización.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.




Residuos generados

Código LER

Residuos generados

Peso (kg)

Volumen (l)

17 01 02

Ladrillos.

1,064

0,851

01 04 09

Residuos de arena y arcillas.

0,105

0,066

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

3,421

2,281

17 06 04

Materiales de aislamiento distintos de los especificados en los códigos 17 06 01 y 17 06 03.

0,096

0,160

17 02 03

Plástico.

0,023

0,038

17 09 04

Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.

0,235

0,157

17 01 03

Tejas y materiales cerámicos.

1,829

1,463

 

Residuos generados:

6,773

5,016

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,862

1,149

17 02 03

Plástico.

0,309

0,515

17 02 01

Madera.

0,407

0,370

 

Envases:

1,578

2,034

 

Total residuos:

8,351

7,050




Espere, por favor

Ejecutando proceso...

Cerrar Cerrar
España En castellano
Cerrar Cerrar
Cerrar Cerrar