Precios Murcia

© CYPE Ingenieros, S.A.

 

Precios descompuestos
  
Rehabilitación » Obra nueva
0 Actuaciones previas
D Demoliciones
A Acondicionamiento del terreno
C Cimentaciones
E Estructuras
F Fachadas
P Particiones
I Instalaciones
N Aislamientos e impermeabilizaciones
Q Cubiertas
QA Planas
QAB Transitables no ventiladas
QAC Transitables ventiladas
QAD No transitables, no ventiladas
Cubierta plana no transitable, no ventilada, autoprotegida, impermeabilización mediante láminas asfálticas
Cubierta plana no transitable, no ventilada, autoprotegida, impermeabilización mediante láminas de poliolefinas
Cubierta plana no transitable, no ventilada, autoprotegida, impermeabilización mediante láminas de PVC
Cubierta plana no transitable, no ventilada, con grava, impermeabilización mediante láminas asfálticas
Cubierta plana no transitable, no ventilada, con grava, impermeabilización mediante láminas de poliolefinas
Cubierta plana no transitable, no ventilada, con grava, impermeabilización mediante láminas de PVC
Cubierta plana no transitable, no ventilada, ajardinada, impermeabilización mediante láminas asfálticas
Cubierta plana no transitable, no ventilada, ajardinada, impermeabilización mediante láminas de poliolefinas
Cubierta plana no transitable, no ventilada, ajardinada, impermeabilización mediante láminas de PVC
Cubierta plana no transitable, no ventilada, Deck, impermeabilización mediante láminas asfálticas
Sistema de cubierta Deck con altas prestaciones acústicas "DANOSA", impermeabilización mediante láminas asfálticas
Sistema de cubierta Deck con fijación mecánica, Avis Technique "DANOSA", impermeabilización mediante láminas asfálticas
Sistema de cubierta Deck con fijación mecánica "CHOVA", impermeabilización mediante láminas asfálticas
Sistema de cubierta Deck con fijación mecánica "DANOSA", impermeabilización mediante láminas de PVC
QAE No transitables ventiladas
QAF Puntos singulares
QAW Sustituciones
QAY Reparaciones
» Obra nueva
QT Inclinadas
QL Lucernarios
QR Remates
R Revestimientos
S Señalización y equipamiento
U Urbanización interior de la parcela
G Gestión de residuos
X Control de calidad y ensayos
Y Seguridad y salud
Z Rehabilitación energética
Soporte resistente
Hormigón armado
Tipo de cubierta
Convencional
Tipo de impermeabilización
Monocapa
Colocación de la impermeabilización
No adherida
qad_esq_012_conv_1
I:
Impermeabilización.
Cs:
Capa separadora.
AT:
Aislamiento térmico.
FP:
Formación de pendientes.
SR:
Soporte resistente.
FP
AT
Cs
I
Espesor medio (cm)
Acabado
Material
Mortero de cemento M-5
Espesor medio de la capa de regularización (cm)
Lana mineral soldable
Casa comercial
generico
chova
danosa
rockwool
isover
knauf_insulation
Tipo
Panel rígido de lana mineral soldable hidrofugada, revestido con oxiasfalto y film de polipropileno termofusible
Espesor (mm)
Material
Poliéster
Masa superficial (g/m²)
300
Lámina impermeabilizante flexible de PVC
Espesor (mm)
1,5
Armadura
Malla de fibra de poliéster
img_ampliar img_oculmenu Exportación: Arrastrar BC3 sobre 'Arquímedes' u otro programa de mediciones y presupuestos.   Abrir este contenido en 'Excel'   Abrir este contenido en 'Excel 2007 (Office Open XML)'

QAD012

Cubierta plana no transitable, no ventilada, autoprotegida, impermeabilización mediante láminas de PVC.

   

67,47€

Cubierta plana no transitable, no ventilada, autoprotegida, tipo convencional, pendiente del 1% al 15%, compuesta de: formación de pendientes: arcilla expandida de 350 kg/m³ de densidad, vertida en seco y consolidada en su superficie con lechada de cemento, con espesor medio de 10 cm, sobre forjado de hormigón armado (no incluido en este precio); aislamiento térmico: panel rígido de lana mineral soldable, de 50 mm de espesor; capa separadora bajo impermeabilización: geotextil de fibras de poliéster (300 g/m²); impermeabilización monocapa no adherida: lámina impermeabilizante flexible de PVC, tipo PVC-P(hs), de 1,5 mm de espesor, color blanco, con armadura de malla de fibra de poliéster, fijada en solapes y bordes mediante soldadura termoplástica.



Descompuesto

Ud

Descomposición

Rend.

p.s.

Precio partida

mt04lvc010c

Ud

Ladrillo cerámico hueco doble, para revestir, 24x11,5x9 cm, según UNE-EN 771-1.

4,000

0,13

0,52

mt01arl030

Arcilla expandida, de 350 kg/m³ de densidad y granulometría comprendida entre 8 y 16 mm, suministrada en sacos.

0,100

59,50

5,95

mt09lec020b

Lechada de cemento 1/3 CEM II/B-P 32,5 N.

0,010

105,10

1,05

mt16pea020b

Panel rígido de poliestireno expandido, según UNE-EN 13163, mecanizado lateral recto, de 20 mm de espesor, resistencia térmica 0,55 m²K/W, conductividad térmica 0,036 W/(mK), para junta de dilatación.

0,010

1,34

0,01

mt09mor010c

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6.

0,040

115,30

4,61

mt16lra050r

Panel rígido de lana mineral soldable, según UNE-EN 13162, revestido con oxiasfalto y film de polipropileno termofusible, de 50 mm de espesor, resistencia térmica >= 1,25 m²K/W, conductividad térmica 0,039 W/(mK).

1,050

13,48

14,15

mt14gsa020d

Geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, con una masa superficial de 300 g/m² y una apertura de cono al ensayo de perforación dinámica según UNE-EN ISO 13433 inferior a 25 mm. Según UNE-EN 13252.

1,050

1,75

1,84

mt15bas400a

Lámina impermeabilizante flexible de PVC, tipo PVC-P(hs), de 1,5 mm de espesor, color blanco, con armadura de malla de fibra de poliéster, según UNE-EN 13956.

1,050

12,99

13,64

mt15dan020c

m

Perfil colaminado de chapa de acero y PVC-P, plano, para remate de impermeabilización con láminas de PVC-P, en los extremos de las láminas y en encuentros con elementos verticales.

0,400

2,73

1,09

mo019

h

Oficial 1ª construcción.

0,401

17,39

6,97

mo106

h

Peón ordinario construcción.

0,401

16,13

6,47

mo028

h

Oficial 1ª aplicador de láminas impermeabilizantes.

0,170

17,39

2,96

mo063

h

Ayudante aplicador de láminas impermeabilizantes.

0,170

16,69

2,84

mo050

h

Oficial 1ª montador de aislamientos.

0,061

17,97

1,10

mo094

h

Ayudante montador de aislamientos.

0,061

16,69

1,02

 

%

Medios auxiliares

2,000

64,22

1,28

 

%

Costes indirectos

3,000

65,50

1,97

Coste de mantenimiento decenal: 18,89€ en los primeros 10 años.

 

Total:

67,47



Referencia norma UNE y Título de la norma transposición de norma armonizada

Aplicabilidad

(1)

Obligatoriedad

(2)

Sistema

(3)

UNE-EN 771-1:2003

1.4.2005

1.4.2006

2+/4

Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 1: Piezas de arcilla cocida

UNE-EN 771-1/A1:2005

UNE-EN 13163:2009

1.9.2009

1.9.2010

1/3/4

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de poliestireno expandido (EPS). Especificación.

UNE-EN 13162:2009

1.9.2009

1.9.2010

1/3/4

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de lana mineral (MW). Especificación.

UNE-EN 13252:2001

1.10.2001

1.10.2002

2+/4

Geotextiles y productos relacionados. Requisitos para su uso en sistemas de drenaje.

   

UNE-EN 13252:2001/A1:2005

1.6.2006

1.6.2007

UNE-EN 13956:2006

1.7.2006

1.7.2007

1/2+/3/4

Láminas flexibles para impermeabilización. Láminas de plástico y elastómeros para impermeabilización de cubiertas. Definiciones y características.

   

EN 13956:2005/AC:2006

1.1.2007

1.1.2007



(1) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada e inicio del período de coexistencia

(2) Fecha final del período de coexistencia / entrada en vigor marcado CE

(3) Sistema de evaluación de la conformidad


Pliego de condiciones

UNIDAD DE OBRA QAD012: CUBIERTA PLANA NO TRANSITABLE, NO VENTILADA, AUTOPROTEGIDA, IMPERMEABILIZACIÓN MEDIANTE LÁMINAS DE PVC.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA UNIDAD DE OBRA.

Se prestará especial atención a las incompatibilidades de uso que se especifican en las fichas técnicas de los diferentes elementos que pudieran componer la cubierta (soporte resistente, formación de pendientes, aislamiento térmico, impermeabilización y capas separadoras).


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación de cubierta plana no transitable, no ventilada, autoprotegida, tipo convencional, pendiente del 1% al 15%, compuesta de los siguientes elementos: FORMACIÓN DE PENDIENTES: mediante encintado de limatesas, limahoyas y juntas con maestras de ladrillo cerámico hueco doble y capa de 10 cm de espesor medio a base de arcilla expandida de 350 kg/m³ de densidad, vertida en seco y consolidada en su superficie con lechada de cemento, proporcionando una resistencia a compresión de 1 MPa y con una conductividad térmica de 0,087 W/(mK); acabado con capa de regularización de mortero de cemento M-5 de 4 cm de espesor, fratasada y limpia, sobre forjado de hormigón armado (no incluido en este precio); AISLAMIENTO TÉRMICO: panel rígido de lana mineral soldable, según UNE-EN 13162, revestido con oxiasfalto y film de polipropileno termofusible, de 50 mm de espesor, resistencia térmica >= 1,25 m²K/W, conductividad térmica 0,039 W/(mK); CAPA SEPARADORA BAJO IMPERMEABILIZACIÓN: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, con una masa superficial de 300 g/m²; IMPERMEABILIZACIÓN: tipo monocapa, no adherida, formada por una lámina impermeabilizante flexible de PVC, tipo PVC-P(hs), de 1,5 mm de espesor, color blanco, con armadura de malla de fibra de poliéster, colocada suelta sobre la capa separadora, fijada en solapes mediante soldadura termoplástica, y en los bordes soldada a perfiles colaminados de chapa y PVC-P.


NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución:

-

 

CTE. DB HS Salubridad.

-

 

CTE. DB SI Seguridad en caso de incendio.

-

 

NTE-QAN. Cubiertas: Azoteas no transitables.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.


CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie de la base resistente es uniforme y plana, está limpia y carece de restos de obra. Se comprobará que los paramentos verticales de casetones, petos perimetrales y otros elementos constructivos se encuentran terminados.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h, debiendo aplicarse en unas condiciones térmicas ambientales que se encuentren dentro de los márgenes prescritos en las correspondientes especificaciones de aplicación.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de los puntos singulares. Replanteo de las pendientes y trazado de limatesas, limahoyas y juntas. Formación de pendientes mediante encintado de limatesas, limahoyas y juntas con maestras de ladrillo. Relleno de juntas con poliestireno expandido. Vertido en seco de la arcilla expandida hasta alcanzar el nivel de coronación de las maestras, y consolidación con lechada de cemento. Vertido, extendido y regleado de la capa de mortero de regularización. Revisión de la superficie base en la que se realiza la fijación del aislamiento de acuerdo con las exigencias de la técnica a emplear. Corte, ajuste y colocación del aislamiento. Colocación de la capa separadora bajo impermeabilización. Limpieza y preparación de la superficie en la que ha de aplicarse la lámina de PVC. Colocación de perfiles de fijación en los bordes. Colocación de la impermeabilización.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Serán básicas las condiciones de estanqueidad y continuidad de la membrana impermeabilizante.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

No se recibirán ni apoyarán sobre la cubierta elementos que pudieran dañarla o dificultar su desagüe.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.




Residuos generados

Código LER

Residuos generados

Peso (kg)

Volumen (l)

17 01 02

Ladrillos.

1,520

1,216

01 04 09

Residuos de arena y arcillas.

0,525

0,328

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

1,158

0,772

17 06 04

Materiales de aislamiento distintos de los especificados en los códigos 17 06 01 y 17 06 03.

0,118

0,197

17 02 03

Plástico.

0,032

0,053

 

Residuos generados:

3,353

2,566

17 02 03

Plástico.

0,263

0,438

17 02 01

Madera.

0,104

0,095

 

Envases:

0,367

0,533

 

Total residuos:

3,720

3,099




Espere, por favor

Ejecutando proceso...

Cerrar Cerrar
España En castellano
Cerrar Cerrar
Cerrar Cerrar