Precios Murcia

© CYPE Ingenieros, S.A.

 

Precios descompuestos
  
Rehabilitación » Obra nueva
0 Actuaciones previas
D Demoliciones
A Acondicionamiento del terreno
C Cimentaciones
E Estructuras
EA Acero
EC Cantería
EF Fábrica
EH Hormigón armado
EM Madera
EMC Cerchas para cubiertas
EME Viguetas
EMF Forjados
Forjado de viguetas de madera y encofrado "NERVOMETAL"
Forjado de viguetas de madera y tablero de madera
Forjado de viguetas de madera, entrevigado con revoltón
Forjado de viguetas de madera, entrevigado con alfarjías y ladrillos cerámicos colocados por tabla
Forjado de viguetas de madera, entrevigado con bovedilla cerámica
EMS Pilares
EMV Vigas
EMT Entablados
EMP Porches y marquesinas
EMM Elementos auxiliares para estructuras de madera
EMK Preparación de la superficie
EMY Reparaciones
EMZ Refuerzos
EMW Sustituciones
EP Hormigón prefabricado
EX Mixtas
EW Elementos especiales
F Fachadas
P Particiones
I Instalaciones
N Aislamientos e impermeabilizaciones
Q Cubiertas
R Revestimientos
S Señalización y equipamiento
U Urbanización interior de la parcela
G Gestión de residuos
X Control de calidad y ensayos
Y Seguridad y salud
Z Rehabilitación energética
Intereje 's' (cm)
60
emf_tablero
Vigueta
Apuntalamiento
Tablero
Armadura
Malla electrosoldada
Capa de compresión
emf_viga
Tipo de madera
Calidad estructural
MEG
Clase resistente
C-18
Sección (cm)
10x20 a 15x25
Protección de la madera
Clase de penetración
Tipo de forjado
Horizontal
Altura libre de planta
Número de puntales (ud/m²)
emf_apuntalamiento
Hidrofugado de conglomerado de madera
Espesor (mm)
19
Cuantía de acero (kg/m²)
Tipo de acero
acero_corrugado
Malla electrosoldada
acero_mallazo
Diámetro (mm)
Espesor (cm)
Casa comercial
generico
italcementi
Tipo de vertido
Con cubilote
hor_csz_vert_cub
Clase general de exposición (Art. 8.2 EHE-08)
Clase específica de exposición (Art. 8.2 EHE-08)
Resistencia (N/mm²)
Tamaño máximo del árido (mm)
12
Consistencia
Blanda
Con aditivo hidrófugo
No
img_ampliar img_oculmenu Exportación: Arrastrar BC3 sobre 'Arquímedes' u otro programa de mediciones y presupuestos.   Abrir este contenido en 'Excel'   Abrir este contenido en 'Excel 2007 (Office Open XML)'

EMF020

Forjado de viguetas de madera y tablero de madera.

   

108,96€

Forjado tradicional con un intereje de 60 cm, de viguetas de madera aserrada de pino silvestre (Pinus Sylvestris L.), de 10x20 a 15x25 cm de sección y hasta 6 m de longitud, calidad estructural MEG, clase resistente C-18, protección de la madera con clase de penetración P2, trabajada en taller, y tablero hidrofugado de conglomerado de madera de 19 mm de espesor, acero UNE-EN 10080 B 500 S, cuantía 1,1 kg/m², y malla electrosoldada ME 20x20 Ø 5-5 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080, en capa de compresión de 4 cm de espesor de hormigón HA-25/B/12/IIa fabricado en central, y vertido con cubilote.



Descompuesto

Ud

Descomposición

Rend.

Precio unitario

Precio partida

mt50spa050k

Tablón de madera de pino, dimensiones 20x7,2 cm.

0,001

305,00

0,31

mt50spa081c

Ud

Puntal metálico telescópico, para 3 m de altura y 50 usos.

0,500

0,26

0,13

mt50spa101

kg

Clavos de acero.

0,030

1,15

0,03

mt07mee018da

Madera aserrada de pino silvestre (Pinus Sylvestris L.) con acabado cepillado, para vigueta de 10x20 a 15x25 cm de sección y hasta 6 m de longitud, para aplicaciones estructurales, calidad estructural MEG según UNE 56544, clase resistente C-18 según UNE-EN 338 y UNE-EN 1912 y protección frente a agentes bióticos que se corresponde con la clase de penetración P2 (3 mm en las caras laterales de la albura y 40 mm en sentido axial) según UNE-EN 351-1, trabajada en taller.

0,063

412,96

26,02

mt08eft010a

Tablero aglomerado hidrófugo, de 19 mm de espesor.

1,050

7,45

7,82

mt07aco020o

Ud

Separador homologado para malla electrosoldada.

2,000

0,08

0,16

mt07aco010c

kg

Acero en barras corrugadas, UNE-EN 10080 B 500 S, elaborado en taller industrial, diámetros varios.

1,100

1,00

1,10

mt07ame010d

Malla electrosoldada ME 20x20 Ø 5-5 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080.

1,100

1,53

1,68

mt10haf010nba

Hormigón HA-25/B/12/IIa, fabricado en central.

0,042

67,05

2,82

mo044

h

Oficial 1ª montador de estructura de madera.

0,500

18,26

9,13

mo087

h

Ayudante montador de estructura de madera.

0,500

17,52

8,76

mo041

h

Oficial 1ª estructurista.

1,279

18,26

23,35

mo084

h

Ayudante estructurista.

1,279

17,52

22,41

 

%

Medios auxiliares

2,000

103,72

2,07

 

%

Costes indirectos

3,000

105,79

3,17

Coste de mantenimiento decenal: 16,34€ en los primeros 10 años.

 

Total:

108,96




Pliego de condiciones

UNIDAD DE OBRA EMF020: FORJADO DE VIGUETAS DE MADERA Y TABLERO DE MADERA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación de forjado tradicional con un intereje de 60 cm, compuesto por viguetas de madera aserrada de pino silvestre (Pinus Sylvestris L.), acabado cepillado, de 10x20 a 15x25 cm de sección y hasta 6 m de longitud, para aplicaciones estructurales, calidad estructural MEG según UNE 56544, clase resistente C-18 según UNE-EN 338 y UNE-EN 1912 y protección frente a agentes bióticos que se corresponde con la clase de penetración P2 (3 mm en las caras laterales de la albura y 40 mm en sentido axial) según UNE-EN 351-1; encofrado de tablero hidrofugado de conglomerado de madera de 19 mm de espesor; acero UNE-EN 10080 B 500 S, cuantía 1,1 kg/m², y malla electrosoldada ME 20x20 Ø 5-5 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080, en capa de compresión de 4 cm de espesor de hormigón HA-25/B/12/IIa fabricado en central, y vertido con cubilote. Incluso p/p de apuntalamiento y desapuntalamiento de las viguetas, separadores, elementos de atado de viguetas, zunchos perimetrales de planta y huecos.


NORMATIVA DE APLICACIÓN

Elaboración, transporte y puesta en obra del hormigón: Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08).

Ejecución: CTE. DB SE-M Seguridad estructural: Madera.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en verdadera magnitud desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m².


CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

El contenido de humedad de la madera será el de equilibrio higroscópico antes de su utilización en obra.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de hormigonado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el hormigonado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el hormigonado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del Director de Ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación del perímetro de apoyo de las viguetas. Replanteo y colocación en seco de las viguetas. Montaje del encofrado. Apuntalamiento. Empalme de viguetas en apoyos y anclajes. Colocación de un entramado de largueros de madera, ensamblados en los cruces de las viguetas. Nivelación. Apoyo y fijación de tableros machihembrados. Colocación de armaduras con separadores homologados. Vertido y compactación del hormigón. Regleado y nivelación de la capa de compresión. Curado del hormigón. Desapuntalamiento. Reparación de defectos superficiales.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será estable, tendrá trabazón propia y con los elementos de apoyo y transmitirá correctamente las cargas a la estructura. El acabado superficial será el adecuado para el posterior tratamiento de protección.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en verdadera magnitud, desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². Se consideran incluidos todos los elementos integrantes del forjado señalados en los planos y detalles del Proyecto.




Residuos generados

Código LER

Residuos generados

Peso (kg)

Volumen (l)

17 02 01

Madera.

2,499

2,272

17 04 05

Hierro y acero.

0,214

0,102

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

0,902

0,601

 

Residuos generados:

3,615

2,975

17 02 03

Plástico.

0,003

0,005

 

Total residuos:

3,618

2,980




Espere, por favor

Ejecutando proceso...

Cerrar Cerrar
España En castellano
Cerrar Cerrar
Cerrar Cerrar