Transformador en baño de aceite.
IUC010 Transformador en baño de aceite. Ud
Transformador trifásico en baño de aceite, con refrigeración natural, de 25 kVA de potencia, de 24 kV de tensión asignada, 20 kV de tensión del primario y 420 V de tensión del secundario en vacío, de 50 Hz de frecuencia, y grupo de conexión Dyn11. Incluso accesorios necesarios para su correcta instalación.

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt35tra010a

Ud

Transformador trifásico en baño de aceite, con refrigeración natural, de 25 kVA de potencia, de 24 kV de tensión asignada, 20 kV de tensión del primario y 420 V de tensión del secundario en vacío, de 50 Hz de frecuencia, y grupo de conexión Dyn11. Según UNE 21428, UNE-EN 50464 e IEC 60076-1.

1,000

2.816,71

2.816,71

     

Subtotal materiales:

2.816,71

2

 

Mano de obra

   

mo003

h

Oficial 1ª electricista.

8,757

23,16

202,81

mo102

h

Ayudante electricista.

8,757

21,75

190,46

     

Subtotal mano de obra:

393,27

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

3.209,98

64,20

Coste de mantenimiento decenal: 163,71€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

3.274,18



UNIDAD DE OBRA IUC010: TRANSFORMADOR EN BAÑO DE ACEITE.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Transformador trifásico en baño de aceite, con refrigeración natural, de 25 kVA de potencia, de 24 kV de tensión asignada, 20 kV de tensión del primario y 420 V de tensión del secundario en vacío, de 50 Hz de frecuencia, y grupo de conexión Dyn11. Incluso accesorios necesarios para su correcta instalación.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Instalación: Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que su situación se corresponde con la de Proyecto, que hay espacio suficiente para su instalación y que la zona de ubicación está completamente terminada.


DEL CONTRATISTA.

Las instalaciones eléctricas se ejecutarán por empresas instaladoras autorizadas para el ejercicio de la actividad.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Montaje, conexionado y comprobación de su correcto funcionamiento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Quedará protegido del posible acceso de personal no autorizado.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá de la humedad y del contacto con materiales agresivos.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.