Relleno de zanjas para instalaciones, con áridos reciclados.
ADR011 Relleno de zanjas para instalaciones, con áridos reciclados.
Relleno envolvente y principal de zanjas para instalaciones, con arena de material reciclado de hormigón de 0 a 5 mm de diámetro y compactación en tongadas sucesivas de 20 cm de espesor máximo con bandeja vibrante de guiado manual, hasta alcanzar una densidad seca no inferior al 95% de la máxima obtenida en el ensayo Proctor Modificado, realizado según UNE 103501. Incluso cinta o distintivo indicador de la instalación.

Material de relleno
Equipo de compactación
Grado de compactación respecto a la densidad seca máxima obtenida en el ensayo Proctor Modificado

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt01var010

m

Cinta plastificada.

1,100

0,30

0,33

mt01aro020b

t

Arena de material reciclado de hormigón, de granulometría comprendida entre 0 y 5 mm, suministrada mediante camión.

1,900

9,98

18,96

     

Subtotal materiales:

19,29

2

 

Equipo y maquinaria

   

mq04dua020b

h

Dumper de descarga frontal de 2 t de carga útil.

0,100

10,38

1,04

mq02rod010d

h

Bandeja vibrante de guiado manual, de 300 kg, anchura de trabajo 70 cm, reversible.

0,150

7,16

1,07

mq02cia020j

h

Camión cisterna, de 8 m³ de capacidad.

0,010

118,90

1,19

     

Subtotal equipo y maquinaria:

3,30

3

 

Mano de obra

   

mo113

h

Peón ordinario construcción.

0,191

21,19

4,05

     

Subtotal mano de obra:

4,05

4

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

26,64

0,53

     

Costes directos (1+2+3+4):

27,17



UNIDAD DE OBRA ADR011: RELLENO DE ZANJAS PARA INSTALACIONES, CON ÁRIDOS RECICLADOS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Relleno envolvente y principal de zanjas para instalaciones, con arena de material reciclado de hormigón de 0 a 5 mm de diámetro y compactación en tongadas sucesivas de 20 cm de espesor máximo con bandeja vibrante de guiado manual, hasta alcanzar una densidad seca no inferior al 95% de la máxima obtenida en el ensayo Proctor Modificado, realizado según UNE 103501. Incluso cinta o distintivo indicador de la instalación.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución:

-

 

CTE. DB-SE-C Seguridad estructural: Cimientos.

-

 

CTE. DB-HS Salubridad.

-

 

NTE-ADZ. Acondicionamiento del terreno. Desmontes: Zanjas y pozos.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Volumen medido sobre las secciones teóricas de la excavación, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


AMBIENTALES.

Se comprobará que la temperatura ambiente no sea inferior a 2°C a la sombra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Extendido del material de relleno en tongadas de espesor uniforme. Humectación o desecación de cada tongada. Colocación de cinta o distintivo indicador de la instalación. Compactación.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Los áridos de relleno habrán alcanzado el grado de compactación adecuado.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Los áridos utilizados como material de relleno quedarán protegidos de la posible contaminación por materiales extraños o por agua de lluvia, así como del paso de vehículos.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en perfil compactado, el volumen realmente ejecutado según especificaciones de Proyecto, sin incluir los incrementos por excesos de excavación no autorizados.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye la realización del ensayo Proctor Modificado.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 02 03

Plástico.

0,012

0,020

01 04 08

Residuos de grava y rocas trituradas distintos de los mencionados en el código 01 04 07.

13,867

9,245

 

Residuos generados:

13,879

9,265