Capa separadora en cubierta plana: geotextil no tejido.
NGU010 Capa separadora en cubierta plana: geotextil no tejido.
Capa separadora en cubierta plana: geotextil no tejido sintético, termosoldado, de polipropileno, con una resistencia a la tracción longitudinal de 12,5 kN/m, una apertura de cono al ensayo de perforación dinámica según UNE-EN ISO 13433 inferior a 60 mm, resistencia CBR a punzonamiento 22 kN y una masa superficial de 170 g/m². Colocación en obra: con solapes, directamente bajo el aislamiento térmico.

Capa separadora
Colocación
Material
Casa comercial
Masa superficial (g/m²)
Dimensiones (m)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt14gso010cw

Geotextil no tejido sintético, termosoldado, de polipropileno, con una resistencia a la tracción longitudinal de 12,5 kN/m, una apertura de cono al ensayo de perforación dinámica según UNE-EN ISO 13433 inferior a 60 mm, resistencia CBR a punzonamiento 22 kN y una masa superficial de 170 g/m², según UNE-EN 13252.

1,100

1,46

1,61

     

Subtotal materiales:

1,61

2

 

Mano de obra

   

mo029

h

Oficial 1ª aplicador de láminas impermeabilizantes.

0,020

22,53

0,45

mo067

h

Ayudante aplicador de láminas impermeabilizantes.

0,040

21,78

0,87

     

Subtotal mano de obra:

1,32

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

2,93

0,06

Coste de mantenimiento decenal: 0,15€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

2,99



Referencia y título de la norma

Aplicabilidad(a)

Obligatoriedad(b)

Sistema(c)

EN 13252:2016

10.3.2017

10.3.2018

2+/4

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en sistemas de drenaje.



(a) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada

(b) Fecha en que finaliza el período de coexistencia

(c) Sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones

UNIDAD DE OBRA NGU010: CAPA SEPARADORA EN CUBIERTA PLANA: GEOTEXTIL NO TEJIDO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Capa separadora en cubierta plana: geotextil no tejido sintético, termosoldado, de polipropileno, con una resistencia a la tracción longitudinal de 12,5 kN/m, una apertura de cono al ensayo de perforación dinámica según UNE-EN ISO 13433 inferior a 60 mm, resistencia CBR a punzonamiento 22 kN y una masa superficial de 170 g/m². Colocación en obra: con solapes, directamente bajo el aislamiento térmico.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que las características del material sobre el que se va a extender el geotextil se corresponden con las previstas en el Proyecto. La superficie estará limpia, seca y exenta de material deleznable que pueda perforar el geotextil por punzonamiento.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



FASES DE EJECUCIÓN.

Colocación de la capa separadora.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará el paso de personas y vehículos sobre los geotextiles colocados.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, incluyendo las entregas y los solapes.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 06 04

Materiales de aislamiento distintos de los especificados en los códigos 17 06 01 y 17 06 03.

0,013

0,022

 

Residuos generados:

0,013

0,022

17 02 03

Plástico.

0,026

0,043

 

Envases:

0,026

0,043

 

Total residuos:

0,039

0,065