Franja cortafuegos de paneles de lana de roca, en el encuentro entre el forjado y la fachada ligera. Sistema "ROCKWOOL". | ||
IOF035 | Franja cortafuegos de paneles de lana de roca, en el encuentro entre el forjado y la fachada ligera. Sistema "ROCKWOOL". | m² |
Franja cortafuegos en encuentro entre forjado y fachada ligera, con una resistencia al fuego EI 120, sistema Conlit FP 120 "ROCKWOOL", compuesta por dos paneles rígidos de lana de roca Conlit 150 P, no revestidos, de 50 mm de espesor, resistencia térmica 1,22 m²K/W, conductividad térmica 0,035 W/(mK), densidad 180 kg/m³, calor específico 0,84 J/kgK y factor de resistencia a la difusión del vapor de agua 1,3, cada uno, unidos entre sí y fijados al forjado y a la fachada ligera, con escuadras de acero galvanizado, Conlit FP Superior, de 3 mm de espesor, escuadras de acero galvanizado, Conlit FP Inferior, de 3 mm de espesor y tornillos de unión, Conlit ACR 100, de 100 mm de longitud. Incluso elementos de fijación y tornillería. |
Precio |
|
Exportación |
Casa comercial

Clase de resistencia al fuego


Espesor (mm)

Espesor (mm)



Longitud (mm)
UNIDAD DE OBRA IOF035: FRANJA CORTAFUEGOS DE PANELES DE LANA DE ROCA, EN EL ENCUENTRO ENTRE EL FORJADO Y LA FACHADA LIGERA. SISTEMA "ROCKWOOL".
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Franja cortafuegos en encuentro entre forjado y fachada ligera, con una resistencia al fuego EI 120, sistema Conlit FP 120 "ROCKWOOL", compuesta por dos paneles rígidos de lana de roca Conlit 150 P, no revestidos, de 50 mm de espesor, resistencia térmica 1,22 m²K/W, conductividad térmica 0,035 W/(mK), densidad 180 kg/m³, calor específico 0,84 J/kgK y factor de resistencia a la difusión del vapor de agua 1,3, cada uno, unidos entre sí y fijados al forjado y a la fachada ligera, con escuadras de acero galvanizado, Conlit FP Superior, de 3 mm de espesor, escuadras de acero galvanizado, Conlit FP Inferior, de 3 mm de espesor y tornillos de unión, Conlit ACR 100, de 100 mm de longitud. Incluso elementos de fijación y tornillería.
CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO
Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.
PROCESO DE EJECUCIÓN
FASES DE EJECUCIÓN.
Replanteo. Preparación y corte de los paneles. Presentación de las escuadras. Colocación de los paneles. Ajuste y fijación de las escuadras. Unión entre paneles con tornillos de fijación.
CONDICIONES DE TERMINACIÓN.
La protección de la totalidad de la superficie será homogénea.
CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO
Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.