Colector suspendido en instalación provisional.
ISS011 Colector suspendido en instalación provisional. m
Colector suspendido de PVC, sin normalizar, montado y desmontado en instalación provisional, de 160 mm de diámetro, unión pegada con adhesivo.

Material
Diámetro nominal (exterior) (mm)
Longitud nominal (m)
Incremento del precio del tubo, en concepto de accesorios y piezas especiales
%

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt36tiq016a

Ud

Material auxiliar para montaje y sujeción a la obra de las tuberías de PVC, de 160 mm de diámetro y 3 m de longitud nominal.

0,200

0,74

0,15

mt36tiq015aj

m

Tubo de PVC liso, sin normalizar, diámetro nominal 160 mm, longitud nominal 3 m, unión por copa con junta pegada, con el precio incrementado el 45% en concepto de accesorios y piezas especiales.

0,210

21,35

4,48

mt36tiq012a

l

Líquido limpiador para pegado mediante adhesivo de tubos y accesorios de PVC.

0,075

36,66

2,75

mt36tiq013a

kg

Adhesivo para tubos y accesorios de PVC.

0,060

46,72

2,80

     

Subtotal materiales:

10,18

2

 

Mano de obra

   

mo008

h

Oficial 1ª fontanero.

0,323

23,16

7,48

mo107

h

Ayudante fontanero.

0,162

21,75

3,52

     

Subtotal mano de obra:

11,00

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

21,18

0,42

Coste de mantenimiento decenal: 2,38€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

21,60



UNIDAD DE OBRA ISS011: COLECTOR SUSPENDIDO EN INSTALACIÓN PROVISIONAL.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Montaje y desmontaje de colector suspendido de red horizontal de carácter provisional, conectada a la red de saneamiento del edificio y a la red pública durante el desarrollo de las obras de rehabilitación, formado por tubo de PVC, sin normalizar, de 160 mm de diámetro y 2 mm de espesor, unión pegada con adhesivo, con una pendiente mínima del 1,00%, para la evacuación de aguas residuales y/o pluviales en el interior de la estructura de los edificios (amortizable en 5 usos). Incluso líquido limpiador, adhesivo para tubos y accesorios de PVC, material auxiliar para montaje y sujeción a la obra, accesorios y piezas especiales.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Instalación: CTE. DB-HS Salubridad.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que su situación y recorrido se corresponden con los de Proyecto, y que hay espacio suficiente para su instalación.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo del recorrido del colector y de la situación de los elementos de sujeción. Presentación en seco de los tubos. Fijación del material auxiliar para montaje y sujeción a la obra. Montaje, conexionado y comprobación de su correcto funcionamiento. Desconexiones de la red del edificio y de la red pública de saneamiento. Desmontaje de la instalación provisional.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El colector tendrá resistencia mecánica. El conjunto será estanco.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes. No se utilizará para la evacuación de otros tipos de residuos que no sean aguas residuales o pluviales.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye la retirada de todos los elementos que componen la instalación.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 02 03

Plástico.

0,024

0,040

20 01 30

Detergentes distintos de los especificados en el código 20 01 29.

0,002

0,002

 

Residuos generados:

0,026

0,042

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,004

0,005

17 02 03

Plástico.

0,002

0,003

17 02 01

Madera.

0,011

0,010

 

Envases:

0,017

0,019

 

Total residuos:

0,043

0,061