Aislamiento térmico de tubería con coquilla flexible.
ZCN010 Aislamiento térmico de tubería con coquilla flexible. m
Rehabilitación energética de edificio mediante la colocación de aislamiento térmico de tubería en instalación interior, colocada superficialmente, para la distribución de fluidos calientes (de +40°C a +60°C), formado por coquilla de espuma elastomérica, de 7 mm de diámetro interior y 25 mm de espesor.

Instalación
Temperatura del fluido caliente
Aislamiento
Tipo
Espesor (mm)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt17coe070ad

m

Coquilla de espuma elastomérica, de 7 mm de diámetro interior y 25 mm de espesor, a base de caucho sintético flexible, de estructura celular cerrada.

1,050

11,87

12,46

mt17coe110

l

Adhesivo para coquilla elastomérica.

0,007

19,01

0,13

     

Subtotal materiales:

12,59

2

 

Mano de obra

   

mo054

h

Oficial 1ª montador de aislamientos.

0,091

23,16

2,11

mo101

h

Ayudante montador de aislamientos.

0,091

21,78

1,98

     

Subtotal mano de obra:

4,09

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

16,68

0,33

Coste de mantenimiento decenal: 0,85€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

17,01



UNIDAD DE OBRA ZCN010: AISLAMIENTO TÉRMICO DE TUBERÍA CON COQUILLA FLEXIBLE.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Rehabilitación energética de edificio mediante el suministro y colocación de aislamiento térmico de tubería en instalación interior, colocada superficialmente, para la distribución de fluidos calientes (de +40°C a +60°C), formado por coquilla de espuma elastomérica, de 7 mm de diámetro interior y 25 mm de espesor, a base de caucho sintético flexible, de estructura celular cerrada, con adhesivo para las uniones. Incluso preparación de la superficie soporte, replanteo y cortes.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución: CTE. DB-HS Salubridad.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la tubería está fuera de servicio y se encuentra completamente vacía. Se comprobará que la superficie está seca y limpia.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación de la superficie de la tubería. Replanteo y corte del aislamiento. Colocación del aislamiento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El aislamiento de la totalidad de la superficie será homogéneo.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

El aislamiento se protegerá, después de su colocación, de los impactos, presiones u otras acciones que lo pudieran alterar.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 02 03

Plástico.

0,011

0,018

 

Residuos generados:

0,011

0,018

17 02 03

Plástico.

0,004

0,007

 

Envases:

0,004

0,007

 

Total residuos:

0,015

0,025