Saneado de zona a reparar en pavimento de hormigón.
RSK055 Saneado de zona a reparar en pavimento de hormigón.
Preparación de la zona a reparar en pavimento de hormigón mediante la realización de un cajeado perimetral, picado con martillo neumático y saneado del área delimitada, en una profundidad de 20 mm y fresado de la superficie resultante.

Profundidad (mm)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Equipo y maquinaria

   

mq06cor020

h

Equipo para corte de juntas en soleras de hormigón.

0,348

10,64

3,70

mq06fre010

h

Equipo de fresado manual para pavimento de hormigón, con sistema de aspiración.

0,174

6,33

1,10

mq05mai030

h

Martillo neumático.

0,232

4,57

1,06

mq05pdm110

h

Compresor portátil diesel media presión 10 m³/min.

0,116

7,75

0,90

mq08gel010k

h

Grupo electrógeno insonorizado, trifásico, de 45 kVA de potencia.

0,174

5,38

0,94

     

Subtotal equipo y maquinaria:

7,70

2

 

Mano de obra

   

mo020

h

Oficial 1ª construcción.

0,177

22,53

3,99

mo112

h

Peón especializado construcción.

0,709

21,72

15,40

mo113

h

Peón ordinario construcción.

0,473

21,19

10,02

     

Subtotal mano de obra:

29,41

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

37,11

0,74

     

Costes directos (1+2+3):

37,85



UNIDAD DE OBRA RSK055: SANEADO DE ZONA A REPARAR EN PAVIMENTO DE HORMIGÓN.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Preparación de la zona a reparar en pavimento de hormigón mediante la realización de un cajeado perimetral efectuando un corte con sierra mecánica, con un ancho de 25 a 50 mm y 20 mm de profundidad mínimos; picado con martillo neumático y saneado del área delimitada en una profundidad de 20 mm, hasta que quede expuesto el hormigón sano; eliminación de los restos generados; fresado de la superficie resultante hasta obtener una superficie porosa con una rugosidad mayor de 5 mm; eliminación del material sobrante, limpieza del pavimento, retirada y acopio de los restos generados y limpieza final.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



FASES DE EJECUCIÓN.

Delimitación de la zona a reparar. Aserrado perimetral. Picado y saneado. Eliminación de los restos generados. Fresado de la superficie. Eliminación, acopio y retirada de restos. Limpieza final.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.