Base de pavimento de terrazo.
RSB006 Base de pavimento de terrazo.
Base para pavimento interior, de piezas de terrazo recibidas con mortero de cemento M-5 extendido sobre lecho de gravilla de 2 cm de espesor, colocadas a pique de maceta. Incluso lechada de cemento para el relleno de juntas.

Base

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt01arp032a

Gravilla caliza de machaqueo de 2 a 8 mm de diámetro.

0,020

24,20

0,48

mt09mor011b

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con arena de miga (arena arcosita compuesta de feldespatos, cuarzo y una pequeña cantidad de arcilla), con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6.

0,032

115,40

3,69

mt18btl011b

Piezas de terrazo para base de pavimentos.

1,050

7,50

7,88

mt08cem040a

kg

Cemento blanco BL-22,5 X, para pavimentación, en sacos, según UNE 80305.

1,000

0,14

0,14

     

Subtotal materiales:

12,19

2

 

Mano de obra

   

mo023

h

Oficial 1ª solador.

0,249

22,53

5,61

mo061

h

Ayudante solador.

0,164

21,78

3,57

     

Subtotal mano de obra:

9,18

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

21,37

0,43

Coste de mantenimiento decenal: 0,87€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

21,80



UNIDAD DE OBRA RSB006: BASE DE PAVIMENTO DE TERRAZO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Base para pavimento interior, de piezas de terrazo recibidas con mortero de cemento M-5 extendido sobre lecho de gravilla de 2 cm de espesor, colocadas a pique de maceta. Incluso lechada de cemento para el relleno de juntas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie de apoyo presenta una planeidad adecuada y cumple los valores resistentes tenidos en cuenta en la hipótesis de cálculo.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de la superficie. Extendido de la capa de gravilla. Humectación de las piezas de terrazo. Extendido del mortero de agarre. Colocación de las piezas a pique de maceta. Relleno de juntas con lechada de cemento. Limpieza de la superficie de las baldosas.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La superficie final cumplirá las exigencias de planeidad, acabado superficial y resistencia.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

No se podrá transitar sobre el pavimento durante las 48 horas siguientes a su colocación, debiendo esperar 7 días para continuar con los trabajos de construcción.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin deducir la superficie ocupada por los pilares situados dentro de su perímetro.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

01 04 08

Residuos de grava y rocas trituradas distintos de los mencionados en el código 01 04 07.

0,273

0,182

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

0,225

0,150

17 01 07

Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distintas de las especificadas en el código 17 01 06.

2,269

1,815

 

Residuos generados:

2,767

2,147

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,014

0,019

17 02 03

Plástico.

0,021

0,035

17 02 01

Madera.

0,037

0,034

 

Envases:

0,072

0,087

 

Total residuos:

2,839

2,235