Solado de baldosas de hormigón.
UXH010 Solado de baldosas de hormigón.
Solado de baldosas de hormigón para exteriores, acabado bajorrelieve sin pulir, resistencia a flexión T, carga de rotura 4, resistencia al desgaste H, 30x30x4 cm, gris, para uso privado en exteriores en zona de parques y jardines, colocadas a pique de maceta con mortero.

Uso
Privado
Público
Zona
Acabado superficial
Dimensiones (cm)
Flexión
Rotura
Desgaste
Tipo de colocación
Material de rejuntado

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt09mor010c

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6.

0,030

115,30

3,46

mt08cem011a

kg

Cemento Portland CEM II/B-L 32,5 R, color gris, en sacos, según UNE-EN 197-1.

1,000

0,10

0,10

mt18bhd010fcea

Baldosa de hormigón para exteriores, acabado superficial de la cara vista: bajorrelieve sin pulir, clase resistente a flexión T, clase resistente según la carga de rotura 4, clase de desgaste por abrasión H, formato nominal 30x30x4 cm, color gris, según UNE-EN 1339, con resistencia al deslizamiento/resbalamiento (índice USRV) > 45.

1,050

10,50

11,03

mt01arp020a

kg

Arena natural, fina y seca, de 2 mm de tamaño máximo, exenta de sales perjudiciales, presentada en sacos.

1,000

0,35

0,35

     

Subtotal materiales:

14,94

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial 1ª construcción de obra civil.

0,299

22,53

6,74

mo087

h

Ayudante construcción de obra civil.

0,299

21,78

6,51

     

Subtotal mano de obra:

13,25

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

28,19

0,56

Coste de mantenimiento decenal: 2,59€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

28,75



Referencia y título de la norma

Aplicabilidad(a)

Obligatoriedad(b)

Sistema(c)

EN 197-1:2011

1.7.2012

1.7.2013

1+

Cemento. Parte 1: Composición, especificaciones y criterios de conformidad de los cementos comunes.

EN 1339:2003

1.3.2004

1.3.2005

4

Baldosas de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo.

   

EN 1339:2003/AC:2006

1.1.2007

1.1.2007



(a) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada

(b) Fecha en que finaliza el período de coexistencia

(c) Sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones

UNIDAD DE OBRA UXH010: SOLADO DE BALDOSAS DE HORMIGÓN.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Suministro y colocación de pavimento para uso privado en zona de parques y jardines, de baldosas de hormigón para exteriores, acabado superficial de la cara vista: bajorrelieve sin pulir, clase resistente a flexión T, clase resistente según la carga de rotura 4, clase de desgaste por abrasión H, formato nominal 30x30x4 cm, color gris, según UNE-EN 1339, colocadas a pique de maceta con mortero de cemento M-5 de 3 cm de espesor, dejando entre ellas una junta de separación de entre 1,5 y 3 mm. Incluso, juntas estructurales y de dilatación, cortes a realizar para ajustarlas a los bordes del confinamiento o a las intrusiones existentes en el pavimento y relleno de juntas con arena silícea de tamaño 0/2 mm.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución:

-

 

CTE. DB-SUA Seguridad de utilización y accesibilidad.

-

 

NTE-RSR. Revestimientos de suelos: Piezas rígidas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 1,5 m². No se han tenido en cuenta los retaceos como factor de influencia para incrementar la medición, toda vez que en la descomposición se ha considerado el tanto por cien de roturas general.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que se ha realizado un estudio sobre las características de su base de apoyo.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de maestras y niveles. Extendido de la capa de mortero. Humectación de las piezas a colocar. Colocación individual, a pique de maceta, de las piezas. Formación de juntas y encuentros. Limpieza del pavimento y las juntas. Relleno de las juntas con arena seca, mediante cepillado. Eliminación del material sobrante de la superficie, mediante barrido.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Formará una superficie plana y uniforme y se ajustará a las alineaciones y rasantes previstas. Tendrá buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Tras finalizar los trabajos de pavimentación, se protegerá frente al tránsito durante el tiempo indicado por el director de la ejecución de la obra.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 1,5 m².



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye la base de apoyo.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

1,156

0,771

01 04 09

Residuos de arena y arcillas.

0,003

0,002

 

Residuos generados:

1,159

0,773

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,011

0,015

17 02 03

Plástico.

0,026

0,043

17 02 01

Madera.

0,046

0,042

 

Envases:

0,083

0,100

 

Total residuos:

1,242

0,872